EL GOBIERNO DE BACHELET EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LA FAMILIA
Escudriñando en las redes sociales CNCrtv encontró este escrito que estaba
publicado en la página de Facebook de NO AL MATRIMONIO HOMOSEXUAL y ahí
encontramos a uno de nuestras fuentes, Andrés Mauricio Díaz Valenzuela, en que
resaltó una noticia que cayó como balde de agua fría una vez más para todos los
Chilenos.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de
Naciones Unidas (ONU), aprobó la resolución de “Protección a la Familia”, que
reconoce a la familia como el núcleo “natural y fundamental de la sociedad, y
tiene derecho a la protección por parte de la sociedad y el Estado”, al tiempo
que suma una derrota del lobby gay.
La ONU reconoce también “que la familia tiene la
responsabilidad primaria de nutrir y proteger a los niños y que los niños, para
el desarrollo completo y armonioso de su personalidad, deben crecer en un
ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y entendimiento”.
Los estados que se opusieron a esta histórica resolución a
favor de la familia son Austria, Chile, República Checa, Estonia, Francia,
Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Montenegro, República de Corea, Rumania,
Reino Unido y Estados Unidos.
Por su parte Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Perú y
la República de Macedonia se abstuvieron, al tiempo que Cuba no votó en
absoluto.
__________________
GINEBRA, 28 Jun. 14 / 01:26 pm (ACI/EWTN Noticias).- El
Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su
26° período de sesiones, aprobó la resolución de “Protección a la Familia”, que
reconoce a la familia como el núcleo “natural y fundamental de la sociedad, y
tiene derecho a la protección por parte de la sociedad y el Estado”, al tiempo
que suma una derrota del lobby gay.
En la resolución, aprobada por 26 votos contra 14 el 25 de
junio, con seis abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconoce
también “que la familia tiene la responsabilidad primaria de nutrir y proteger
a los niños y que los niños, para el desarrollo completo y armonioso de su
personalidad, deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de
felicidad, amor y entendimiento”.
En declaraciones a ACI Prensa, el Dr. Carlos Beltramo, del
Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, señaló que la
resolución del organismo de la ONU “ha sido un interesante paso adelante en el
reconocimiento de la naturaleza de la familia en un foro tan importante de las
Naciones Unidas”.
“Esta es una buena oportunidad para relanzar la educación de
la persona desde la familia, que es el mejor camino para el futuro de la
humanidad”, indicó.
Beltramo señaló que “educar a las familias y animar a que
las familias eduquen a sus niños es un medio fundamental para fortalecer
sociedades saludables que nos permitan a todos superar incluso situaciones tan
difíciles como las que nos ha tocado vivir”.
El organismo de la ONU decidió además crear un panel con
motivo del 20 aniversario del Año Internacional de la Familia, así como
promover referencias a la familia de una forma positiva para revertir una
tendencia que en los últimos tiempos hablaban de la familia como el centro de los
conflictos, de los problemas y de las violaciones de derechos humanos.
En declaraciones recogidas por el sitio web BuzzFeed, Austin
Ruse, presidente del Instituto Familia Católica y Derechos Humanos en Estados
Unidos, señaló que la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es
una “derrota” del lobby gay.
“La derrota (del concepto) de varios tipos de familia
demuestra que la ONU está cansada de este tipo de debates”, señaló.
Austin Ruse aseguró que “la mayoría de estados miembros
quisiera avanzar hacia temas que preocupen al mundo y no solo a élites en el
(hemisferio) norte”.
Los países que APOYARON con sus votos la resolución de
PROTECCIÓN DE LA FAMILIA son: Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso, China,
Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, India, Indonesia, Kazakhstan, Kenia,
Kuwait, Maldivas, Marruecos, Namibia, Pakistan, Filipinas, Federación Rusa,
Arabia Saudita, Sierra Leona, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y
Vietnam.

Los estados que SE OPUSIERON a esta histórica resolución A FAVOR DE LA FAMILIA son: Austria, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Alemania,
Irlanda, Italia, Japón, Montenegro, República de Corea, Rumania, Reino Unido y
Estados Unidos.
Por su parte Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Perú y
la República de Macedonia se abstuvieron, al tiempo que Cuba no votó en
absoluto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario